
📀TEXTILES INTELIGENTES📀
🌷La ingeniería textil y el diseño permiten crear artículos tecnológicamente avanzados sin perder de vista los requerimientos textiles que toda prenda o tejido debe poseer. Es así como surgen los textiles inteligentes y funcionales, para ofrecen a las empresas la posibilidad de cubrir nuevos nichos de mercados.

💻 Los ejemplos más claros de esta tecnología son los sensores y biosensores textiles desarrollados para la medición de parámetros fisiológicos como: electrocardiograma, pulso cardíaco, respiración o parámetros físicos como presión, volumen o incluso la presencia.
Estos tejidos aprovechan fenómenos físicos, principalmente eléctricos, que una vez captados, enviados y procesados pueden aportar los datos requeridos. 💻

🍥TIPOS DE TEXTILES INTELIGENTES🍥
✨Termo-activas: textiles que reaccionan al calor cambiando de color, conductividad o forma.
✨Foto-activas: textiles que por acción de la luz pueden cambiar de color o almacenar la energía para emitirla posteriormente. 🍃⠀
✨Electro-activas: éstos, quizás, son los más interesantes ya que pueden variar su color, emitir luz, cambiar de forma o aumentar su temperatura con el paso de una corriente eléctrica a través de ellos.
✨Bioactivas: fibras que poseen propiedades beneficiosas para la salud debido a la materia que las compone, como por ejemplo, fibras biocidas, hidratantes, dermoprotectoras, aislantes, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario